Una nueva red social donde poder encontrar el potencial que parece la crisis a eliminado de un plumazo del medio, será cierto o eso no quieren hacer creer???
Nació en 2011 pero este pasado mes de julio recibió un lavado de cara y mejora las opciones de cara al candidato. Se centran en conectar a jóvenes profesionales con jóvenes empresas que ofrezcan las «más relevantes oportunidades de trabajo». «Desde nuestra experiencia personal creemos que una startup es el mejor entorno donde un joven puede encontrar un trabajo que se adapte a sus cualidades y además cumpla de verdad con sus ambiciones y expectativas», ha explicado Jorge Schnura, co-fundador de la compañía.
Schnura, español, es uno de los tres fundadores de esta iniciativa. Se juntó a mediados de 2011 con dos compañeros de IE Business School,Eiso Kant (holandés) y Philip von Have (alemán) porque se dieron cuenta que los jóvenes graduados tenían muy cuesta arriba el hecho de encontrar trabajo, ya que en casi todos los casos, la escogencia se basa en el CV, es decir, en la experiencia laboral y eso es algo de lo que carecen los recién licenciados.
Tyba ha estrenado un portal más amigable de cara al usuario que incorpora más información. Los candidatos pueden ver las páginas de perfil de la empresa, leer entrevistas con las personas que trabajan ahí y hacerse una idea de cómo puede ser laborar en una startup. De momento tiene alianzas con 200 empresas repartidas principalmente por Europa.
A este problema se sumaba otro, la forma de gestión de reclutamiento de candidatos de las empresas. «Los candidatos aplican a multitud de puestos y no reciben respuesta, mientras que las empresas reciben miles de curriculums que tienen que revisar uno a uno», apunta Schnura.
http://tyba.com/?locale=es
No hay comentarios:
Publicar un comentario