sábado, 21 de septiembre de 2013

Un día, 800 millones para Grand Theft Auto V



Que el fenómeno GTA V se sale de todo lo visto hasta ahora no lo vamos a descubrir ahora. Ni cine ni televisión ni deporte … nada parece que vaya en el futuro más próximo a hacer sombra a este tipo de títulos.
La expectación por esta quinta entrega de una saga histórica ha sido impresionante, pero la cifra de ventas del primer día (sí, solo el primero y sin estar disponible en mercados como el japonés) lo dice casi todo, al menos hablando fríamente: 800 millones de dólares (unos 600 millones de euros) ha conseguido recaudar esta superproducción de entretenimiento y ya cultural, lo que hará que previsiblemente se convierta en un hito en el mundo de los videojuegos y quién sabe si algo más.

Apple corrige una serie de errores con su primera actualización de iOS 7


Apple tiene previsto lanzar una actualización de su sistema operativo móvil iOS 7 en los próximos días para corregir una serie de errores que afectaban a su nueva plataforma. Según informan medios especializados, a los usuarios de iPhone 5S iPhone 5Cque han salido este viernes a la venta, se les solicitará la descarga de una serie de ficheros.
Esta actualización, la 7.0.1., será lanzada de manera «urgente» para a solucionar un pequeño «bug» detectado en el nuevo iPhone 5S. Usuarios y medios han confirmado la existencia de un problema con el sensor de huellas dactilares Touch ID. Apple parece haber detectado que se trata de un error de software, que será solucionado de forma inmediata, según publica «Cnet».
Aún así, el fallo se puede «reparar» de manera manual apagando el acceso del «Centro de Control» desde la pantalla de bloqueo. Basta con ir a «Ajustes», después a «Centro de Control» y «apagar» el acceso de la «Lockscreen». Sin embargo, si esto se hace le quitaría todo el sentido a esta función.

iOS 7 tiene un importante fallo de seguridad que ha sido descubierto en España



Un soldado destinado en las Islas Canarias ha descubierto un importante fallo de seguridad que permite burlar la pantalla de bloqueo mediante código de iOS 7.
El soldado José Rodríguez ha descubierto este fallo y ha compartido un vídeo en YouTube para demostrarlo. No se trata de un problema menor, puesto que a pesar de que el iPhone 5S permite desbloquear el terminal mediante huella dactilar, es el único.
Varios dispositivos de Apple (NasdaqGS: AAPL - noticias) permiten actualizar a iOS 7, como el iPhone 4, el iPhone 4S, el iPad mini, el iPad 2 o todos los iPads con retina display. Todos ellos serían vulnerables a este fallo.
Cualquiera puede explotar el fallo deslizando la pantalla de bloqueo para acceder al centro de control y después al reloj. Manteniendo el botón 'sleep' del teléfono aparece la opción de apagarlo deslizando.
Sin embargo, el atacante también puede dar a cancelar y hacer doble clic en el botón de inicio para entrar en la pantalla multitarea del teléfono. Eso permite acceder a su cámara y fotos, además de compartirlas con las cuentas del usuario, como Twitter y Facebook (NasdaqGS: FB - noticias) , o enviarla por email.

viernes, 20 de septiembre de 2013

¿Problemas de batería con iOS 7? algunos consejos para solucionarlos


El consumo de batería desmesurado es sin duda una de las grandes preocupaciones que todo usuario tiene al actualizar iOS. Si en el iPhone 4 ahora se acaba antes que con iOS 6 o si en el iPhone 5 gana o no autonomía es algo que cada usuario está empezando a experimentar ahora.
Si sois de los que habéis notado algún tipo de descenso, excesivo o no, en OS X Daily han publicado una serie de consejos que perfectamente se suman y complementan a otros ya mostrados en ApplesferaConsejos para resolver problemas de consumo de batería.

Cómo mejorar el consumo de batería en iOS 7

iOS 7 introduce algunas novedades en su interfaz que pueden afectar directamente al consumo de batería. No debería ser un impacto importante pero aún así podemos evitarlo de la siguiente forma:


  • Desactivar la reducción de movimiento. Desde Ajustes, General y Accesibilidad podremos acceder al menú que lo desactiva o activa
  • No usar fondos de pantalla dinámicos. Ese fondo que ahora puede que os guste tanto, el de los circulos flotando, mejor no usarlo. Opta por el tradicional fondo de pantalla estático


  • Descativa actualizaciones automáticas.
  • Desactiva actualizaciones en segundo plano o sólo activa para las apps realmente necesarias



  • Si no es imprescindible no uses servicios de localización
  • Similar, desactiva localizaciones frecuentes
¿Otros ajustes adicionales? Bajar el brillo de la pantalla, apagar bluetooth si no lo usamos, configurar las notificaciones para las apps que únicamente nos interesan, etc. Ajustar en definitiva el sistema de la forma más óptima para nuestro uso. Incluso si no hemos notado ningún problema de batería, algunas de estas acciones podrían darnos un pequeño extra. Ya que cada uno decida qué hacer. También es cierto que si es un problema de software Apple debería solucionarlo en próximas actualizaciones.






jueves, 19 de septiembre de 2013

Intel 'Haswell-E' y DDR4 se darán la mano en 2014


Siempre me ha llamado a atención la velocidad con la que se mueve el mundo de la tecnología, y de forma más concreta el hardware. Apenas se han empezado a vender los primeros Ivy Bridge-E — presentados el pasado 3 de septiembre — y ya comenzamos con la ronda de posibilidades para la próxima generación, Haswell-E, que será la gama más alta de procesadores domésticos de Intel.
En el pasado IDF y pasando desapercibido, Intel demostró el funcionamiento de DDR4 en un prototipo de Haswell-E. No dieron datos técnicos concretos, aunque esta demo abre la puerta a pensar que el próximo año empezaremos a tener los primeros sistemas compatibles con DDR4 en nuestras casas.



Haswell-E necesitará de un chip que ofrezca la compatibilidad con DDR4, y ese es Wellsburgque comercialmente se conocerá como Intel X99. Un nuevo chipset para nuevos modelos de placas base, y que tal vez también llegue junto con un nuevo socket. De todas formas, y como siempre decimos, no hay nada oficial y cualquier dato es propenso a cambiar antes del lanzamiento final.
Con todo esto Haswell-E puede convertirse en la primera plataforma en utilizar DDR4, salvo en el extraño caso en el que Intel de la sorpresa con Broadwell. Dentro de aproximadamente un año para los primeros modelos, y ya de cara al 2015 para un volumen mayor. Ya empezamos a saber dónde meteremos la DDR4 que ya se está fabricando.


Sony lo confirma: La PS4 tendrá control por voz y gestos, y captura HDMI para los juegos


Estos días se está celebrando el evento Tokyo Game Show, y como no podía ser de otro modo Sony ha estado presente allí para hablar de la inminente PlayStation 4 y para confirmar algunos de los datos que se habían dado previamente.
Así, Sony ha confirmado oficialmente que la cámara de la PS4 —que se adquiere por separado— ofrecerá reconocimiento de voz y de gestos, aunque muchos analistas creen que ese soporte será mucho más limitado que el de Microsoft Kinect, sobre todo con la segunda iteración de este dispositivo que se incluirá por defecto en la Xbox One.


Además de eso, la PlayStation 4 permitirá grabar la salida de vídeo y audio de los juegos víaHDMI sin cifrado, lo que facilitará a todos los usuarios hacer vídeos de sus partidas para, por ejemplo, compartirlas en YouTube o hacer guías de juego.
Esta capacidad se sumará al botón de Compartir del mando DualShock 4 de esta consola, que permite enviar clips de vídeo de los juegos que estamos disfrutando a Ustream, Facebook oPSN.
La empresa nipona tiene un objetivo ambicioso de ventas, y se proponen vender 5 millones de PS4s en 2013, o lo que es lo mismo, hacerlo en apenas un mes, ya que el lanzamiento de esta consola se producirá el 15 de noviembre en América, y el 29 de noviembre en Europa. Curiosamente, Sony no lanzará la PS4 en Japón hasta el 22 de febrero de 2014.

miércoles, 18 de septiembre de 2013

iPhone y iPad cambian la cara


Si usted tiene un iPhone 4, 4S o 5; un iPad 2, 3 o 4; o un iPad Mini; o un iPod Touch de quinta generación, hoy verá en la pantalla de su equipo una alerta sobre una ‘Nueva actualización de sistema disponible’, la cual le permitirá instalarle a su aparato la última versión de sistema operativo, el ‘alma’ de su dispositivo, la cual viene con serios cambios tanto de apariencia como de funciones.
Se trata de iOS 7, el cual trae más de 200 cambios y mejoras. Usted tendrá la opción de no instalar dicha actualización haciendo caso omiso a la alerta de la nueva versión del sistema.
Si desea descubrir las nuevas ventajas del equipo, le recomendamos que haga lo siguiente:
Tómese su tiempo. No haga la actualización a las carreras. Es mejor que le dedique un rato al proceso, preferiblemente en su casa u oficina, con la opción de conectar su teléfono o tableta a una red Wi-Fi, pues el paquete de actualización pesará más de 250 MB. Haga un respaldo de su dispositivo. Es mejor que haga una copia de sus contactos, fotos, correos, videos, aplicaciones, libros, música, etc. Más abajo le explicamos cómo hacerlo.

Prepare el respaldo

Lo primero que deberá hacer es una copia de su información en el iPhone, iPad o iPhone. Podrá hacerlo de dos maneras (es recomendable que las haga ambas):
Por iCloud. Conecte a la corriente el aparato y a una red WiFi. Vaya a Ajustes, iCloud y ‘Almacenamiento y copias’. Toque la opción ‘Realizar copia de seguridad ahora’. Esta opción hará un respaldo en Internet (hasta las 5 GB de capacidad gratuita que ofrece) de sus canciones, películas, programas de TV, aplicaciones y libros. También de las fotos y videos del Carrete, los ajustes del aparato, el fondo y contraseña de la pantalla de bloqueo, mensajes de iMessage y los SMS. No le hará copias de música o películas no compradas por iTunes, ni de los audiolibros o podcast. Estas las podrá respaldar con iTunes.
Por iTunes. Debe tener la última versión de iTunes. La podrá bajar desde acá. Conecte su iPhone, iPad o iPhone al PC o Mac. En iTunes, en la lista de Dispositivos dé clic derecho sobre el aparato y elija ‘Guardar copia de seguridad’. Si tiene activa la opción de copia de seguridad de iCloud, no podrá sincronizar y respaldar por iTunes. Debe desactivarla primero.

Actualice a iOS 7

Una vez hecho el respaldo, vaya al menú de Ajustes, General y toque ‘Actualización de software’. Cuando esté disponible iOS7 (estará primero para usuarios de Estados Unidos y a lo largo del día para el resto del mundo, para evitar el colapso de los servidores centrales de Apple) allí el teléfono o tableta le informará de la descarga. Normalmente podría descargarla de inmediato mediante Wi-Fi y el aparato conectado a la toma de corriente.
De lo contrario, podrá hacerlo también por iTunes. Conecte al PC o Mac el dispositivo. En iTunes vaya a la lista de Dispositivos, elija su aparato y verá dos opciones: Actualizar o Restaurar. La primera lo lleva de inmediato a la opción de búsqueda de la nueva versión de sistema y a la descarga e instalación. En la segunda opción iTunes restaurará su tableta o celular a la configuración de fábrica, con el nuevo iOS7, pero deberá restaurar, desde el mismo iTunes o iCloud, su información, fotos, videos, contactos, configuración en general, etc.

¿Qué trae de nuevo?

En este video encontrará un comparativo que hicimos hace algunos meses entre iOS6 y iOS7, en especial de las funciones básicas y que primero va a encontrar.
Esta es una lista de las novedades que Apple ha destacado en un comunicado público:
1. Centro de Control. Le brinda acceso rápido a los controles que desea en un lugar conveniente con solo deslizar la parte inferior de la pantalla.
2. Centro de Notificaciones. Disponible desde la pantalla de bloqueo para que pueda ver todas las notificaciones con solo deslizar de arriba debajo de la pantalla, con la nueva función ‘Hoy’ que le da un panorama del día con un resumen de los detalles más importantes, como el clima, el tránsito, las reuniones y los eventos.
3. Multitarea mejorada que da a los usuarios la posibilidad de cambiar entre las aplicaciones que tiene abiertas de manera más visual e intuitiva. Se activa pulsando dos veces rápido el botón de inicio del teléfono.
4. AirDrop, que es una manera totalmente nueva de compartir contenido con rapidez y facilidad entre personas cercanas. Podrá transmitir fotos, videos, entre muchas otras cosas. Esta función no estará disponible en iPhone 4.
5. Trae nuevos filtros para la aplicación de la cámara a fin de que pueda añadir efectos fotográficos en tiempo real, una opción de cámara cuadrada, y puede cambiar rápida y fácilmente entre las cuatro cámaras —video, fotos, cuadrada y panorámica— con solo deslizar el dedo. Tampoco estará disponible para iPhone 4.
6. El Carrete ahora será Colecciones, una aplicación de fotos rediseñada que presenta Años, Colecciones y Momentos, una nueva manera de organizar automáticamente sus fotos y videos sobre la base de la hora y la ubicación.
7. Navegación a pantalla completa con la nueva interfaz de usuario rediseñada de Safari, el nuevo campo de búsqueda inteligente ayuda a simplificar las búsquedas, y hay una nueva vista en forma de carrusel para ver las pestañas con las páginas abiertas en el navegador.
8. iTunes Radio, servicio gratuito de radio por Internet que incluye más de 200 estaciones y un catálogo de música de iTunes Store.

lunes, 16 de septiembre de 2013

Cinco motivos por los que el reconocimiento dactilar del iPhone 5s es superior a todos los que conoces


Todo eso del Touch ID del iPhone 5s está muy bien pero, ¿qué pasa si utilizamos una fotocopia del dedo? ¿o hacemos una copia en plastilina de la huella? O peor aún, ¿y si alguien nos corta un dedo? ¿Podrían saltarse el sistema de reconocimiento dactilar de Apple? No, todo eso es por fortuna cosa del pasado y del mismo modo que el iPhone original fue el primer teléfono con pantalla táctil que de verdad hacia justicia a esta tecnología gracias a su interfaz, el iPhone 5s será el primer teléfono en acercar los sensores de huella al gran público.

1. Cortarte un dedo no sirve para nada

El sistema Touch ID utiliza un sensor capacitivo, lo que significa que no obtiene una imagen óptica de la epidermis, sino que en su lugar realiza una lectura de las diferencias en la carga eléctrica de las crestas y valles en las capas subdermicas del dedo. Una fotocopia no funcionará, una huella de plastilina no funcionara y un dedo cortado tampoco funcionará.

2. Una tecnología que trabaja para ti, no al contrario




Los antiguos sensores de huella presentes en algunos portátiles o incluso teléfonos, además de tremendamente antiestéticos, necesitan que deslices el dedo en una determinada dirección a una determinada velocidad, ni demasiado lento, ni demasiado rápido. El sistema Touch ID del iPhone 5s por su parte se activa al colocar el dedo sobre el botón de inicio (incluso sin llegar a presionarlo) y es capaz de obtener una lectura de él independientemente del ángulo y sin que tengamos que hacer ningún movimiento desesperante cada vez que queramos desbloquear el teléfono.

3. Más seguro y mucho más cómodo

Existen tres sistemas de autentificación: los que utilizan algo que sabes (como una contraseña), algo que tienes (como un token de seguridad) o algo que eres (como tu huella, voz o retina). El único modo de obtener un nivel máximo de seguridad es utilizar no uno sino dos o tres de estos sistemas pero para la mayoría de los mortales, esto tampoco es necesario.
Dicho esto, la gran ventaja de utilizar nuestra huella para desbloquear el teléfono o comprar una app en lugar de una contraseña no es tanto la seguridad adicional que proporciona como la comodidad de no tener que recordar y escribir una y otra vez esta, especialmente teniendo en cuenta que si de verdad estamos preocupados por la seguridad deberíamos utilizar una contraseña diferente para cada servicio combinando la mayor secuencia posible de letras en minúscula y mayúscula con números (exacto, justo lo que no es la clave de cuatro dígitos que utilizamos la mayoría de nosotros para desbloquear el iPhone).

4. Touch ID + Llavero de iCloud


Bueno, este punto quizás es un poco precipitado pero asumo que se trata de algo que aun en el caso de que no esté disponible desde el principio, terminará haciéndose realidad más pronto que tarde. Cuando iOS 7 y OS X Maverick estén en la calle, ambos compartirán nombres de cuentas, contraseñas y números de tarjeta automáticamente y de forma segura a través de iCloud mediante un cifrado AES de 256 bits.
Apple ha confirmado que podremos utilizar nuestra huella en lugar de la contraseña para realizar compras en sus tiendas de aplicaciones, música, cine y libros, pero también ha asegurado que nuestra huella nunca saldrá del enclave seguro del chip A7 ni pasará por sus servidores. El modo de cumplir esa promesa es sencillo: cuando iOS 7 confirma que en efecto somos nosotros, envía la contraseña asociada a nuestra cuenta y listo, así que con todo esto en mente, realmente no hay ningún motivo para que antes o después podamos utilizar la huella para acceder a servicios web, redes corporativas o cualquier otro sitio cuya cuenta y contraseña se encuentren almacenadas en el llavero.
Ah, y todo ello con la ventaja adicional de que aquí sí podemos utilizar contraseñas alfanuméricas aleatorias de gran longitud que nunca tendremos que recordar.

5. El impulso que la industria necesitaba


Expertos en biometría como Philip Smith han levantado los pulgares hacia arriba dándole el visto bueno. “Llevar los sensores biométricos de huellas digitales al gran público es un gran hito. Estoy encantado de ver esto” Y Smith también lo hace pensando en sus futuras implicaciones
¿Lo mejor de todo? Que el iPhone 5s tan solo es el principio. Ahora puede ser el único dispositivo de Apple que lo soporte el sistema Touch ID, pero siguiendo la progresión actual, dentro de dos años todos los modelos de iPhone a la venta lo harán.


El estado del Jailbreak para iOS 7

Sigue habiendo usuarios, posiblemente una minoría, para los que sí es importante pues buscan algo más de opciones. Extras que por si no ofrece Apple. Para ellos entonces el siguiente comentario de pod2g resultará de los más interesante.

Por si os lo preguntáis, actualmente podemos hacer Jailbreak a los dispositivos con iOS 6.1.2 mediante un procedimiento no muy complicado que en la web de evasi0n describen. Para algunos modelos concretos llegamos a iOS 6.1.3 gracias a RedSn0w.
Para la nueva versión de iOS 7, Evasi0n tenía una serie de exploits del sistema guardadosque le permitirían inyectar código. A día de hoy están probando y viendo cuales se conservan y las dificultades que se podrían encontrar para hacer que el Jailbreak siga siendo un proceso relativamente fácil de hacer.
Su principal finalidad, al menos para la mayoría, ha sido hasta el momento instalar algunos hacks que permiten, por ejemplo, disponer de un centro de control para activar/desactivar la wifi, bluetooth, etc. Algo que ya tenemos de forma oficial en iOS 7. Por tanto, creo que pocos o muy puntuales son los hack que siguen llamando la atención de los usuarios.
Yo me incluía entre ese grupo pero desde hace tiempo dejó de interesarme tanto. Con el tiempo muchos de los motivos por los que hacía Jailbreak fueron suplidos con apps o funciones que ganaba al añadirse a iOS o tras cambiar de terminal. Por ello, ahora mismo sigo tan de cerca su desarrollo. Creo que Apple, aún con sus manías y decisiones, está realizando un gran trabajo y ha ido adaptando sus sistemas a los usuarios sin que se pierda ni el control ni la seguridad de los mismos.
Pero claro, todo esto es mi opinión. Posiblemente haya algún usuarios, alguno de vosotros que tenga motivos más que suficientes para animar a la comunidad Jailbreak a seguir trabajando para disfrutar de él en iOS 7 cuanto antes.


Siri dejará de estar en fase beta con la llegada de iOS 7


Siri, el asistente de voz que Apple lanzó con la llegada de iOS 6, lleva en fase beta desde entonces. Tras casi dos años así, y cuando todos casi nos habíamos olvidado de esa fase como pasó con los años y años de la beta de Gmail, parece que Apple da por terminado el desarrollo preliminar de Siri con las mejoras de iOS 7. Prueba de ello es que en la web está desapareciendo todo rastro de que el asistente esté en beta.
Ya vimos cómo la compañía contrataba a unos cuantos expertos en el reconocimiento y la habla de voz artificial para mejorar la calidad de Siri, y los frutos empezarán a verse en cuanto iOS 7 salga dentro de tres días. Más idiomas, voces masculinas y femeninas para cada uno de ellos, integración con más servicios y redes sociales, capacidad para aprender a pronunciarnuestro nombre… en Cupertino han considerado que todo lo que veremos del nuevo Siri ya basta como para quitarle la calificación de “producto en desarrollo”.
Así, como podéis ver en la imagen superior, en la web oficial de iOS 7 no hay mención alguna de que Siri esté en fase beta. Se la describe como una característica más de iOS, que se suma al resto de novedades de la séptima versión del sistema. Ahora falta, por supuesto, que Siri sea capaz de integrarse con más servicios en España y otros países para que su utilidad sea la misma que la que tiene en los Estados Unidos.

“La IA es tan inteligente que quedará a merced de malas personas"

  El imparable desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) es algo totalmente desconocido incluso para las personas que están implicadas e...