lunes, 26 de noviembre de 2012


el nuevo iMac chino ya está a la venta


El pasado 23 de octubre, Apple presentó al mundo la nueva generación de ordenadores de sobremesa de su exitosa familia iMac. Los nuevos equipos seguían fielmente la política del fabricante californiano de ofrecer al mercado el "más difícil todavía" y haciendo gala del talento de su equipo de ingenieros, presentó un ordenador increíblemente fino. De hecho, los de Cupertino, fieles a su habitual trompetería, anunciaron que los nuevos sobremesa eran casi la mitad de finos que los equipos predecesores. 

Aquí no acababan las novedades: el equipo llegaba al mundo con una innovadora tecnología de almacenamiento bautizada Fusion Drive que combinaba SSD y disco duro, ofreciendo al usuario lo mejor de los dos mundos. Sin embargo, como suele ser habitual en Apple, desde la presentación oficial del producto hasta su comercialización, transcurren unas semanas, que en esta ocasión, han sido aprovechadas por un desconocido fabricante chino, que se ha adelantado a los de Tim Cook y tiene ya su equipo en el mercado. Les presentamos a Lavi.
 
Este desvergonzado imitador ha hecho suya la máxima de "el que pega primero, pega dos veces" y no ha dudado en adelantar al propio Apple con un clon clavadito al modelo de los estadounidenses, y como no podía ser de otra manera, a un precio mucho más asequible. No es, desde luego, el primer (ni será el último) imitador que los de la manzana encuentran en el gigante asiático, y si lo recuerdan, alguno de estos imitadores llegó a amenazar a Apple por plagio si finalmente lanzaba el iPhone 5, cuando ellos ya habían comercializado su versión basada en los rumores. No sabemos cómo acabó ese asunto, pero suponemos que será el pan nuestro de cada día para los abogados de la firma de Cupertino.

Copión y barato, pero poderoso





Y les crecen los enanos. Uno podría pensar que el nuevo Lavi sería un equipo pobre de equipamiento y justito para salvar los papeles en un uso poco exigente. Pero no, los chinos han dotado al ordenador de unas prestaciones que no tienen nada que envidiar a equipos de marca en el mercado. Tomen nota: procesadorSandy Bridge de hasta 3,3 GHz, 4GB de RAM, pantalla de 21,5 pulgadas (1080p), y atentos, porque el descarado recién llegado incorpora también SSDcomo unidad de almacenamiento. Eso sí, el Lavi contará con Windows 7 oWindows 8 como plataforma, y como era de esperar, un precio mucho más competitivo que el equipo de Apple: a partir de poco más de 400 euros, una ganga si lo comparamos con los 1.379 euros que piden por el equipo de los de Tim Cook.

Como podrán suponer, el equipo no ha pasado desapercibido en los mentideros tecnológicos y los lectores se debaten entre los que sin duda lo comprarían (parece bastante improbable que llegue a nuestros mercados), y los que califican al imitador de baratija de mala calidad, dejando de lado, por descontado, el aspecto moral de la copia de un diseño original. Eso sí, todos reconocen el mérito de haber logrado un equipo tan capaz a un precio tan reducido.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

“La IA es tan inteligente que quedará a merced de malas personas"

  El imparable desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) es algo totalmente desconocido incluso para las personas que están implicadas e...