BlackBerry 10: ¿el gran 'pelotazo' de 2013?
¿Es posible que una firma del sector de la tecnología resucite de sus cenizas y rompa el mercado? La pregunta se la plantea Forbes, y no de forma casual.RIM, la hasta ahora agónica firma creadora de las célebres BlackBerry, está cautivando a los medios con un arma secreta que puede ser definitiva en un mercado muy acostumbrado al 'más de lo mismo'. Como saben, BlackBerry 10 es la esperada plataforma que será presentada mundialmente el próximo 30 de enero, y los analistas han respondido al entusiasmo de los medios ante lo presentado: las acciones de los de Waterloo se han disparado ante la inminencia del lanzamiento. Y los analistas todavía avisan de que están baratas.
¿Qué ha provocado este súbito cambio en una compañía que parecía abocada al abismo? Como apuntamos, su nuevo sistema operativo y las expectativas -cuidado con esto-, de nuevos terminales que lo acompañen en su lanzamiento.BlackBerry 10 es simplemente genial y quien les escribe puede dar buena cuenta de ello de primera mano. Se trata posiblemente del sistema operativo móvil más avanzado del momento y presenta interesantes novedades que pueden convertirse en un auténtico revulsivo en el mercado de los smartphones(y tablets).
La plataforma presenta importantes avances en lo que respecta al uso y gestión del teléfono móvil, que han encandilado a los medios que hemos podido probarlo.
Es difícil resumir todas las mejoras en las que han estado trabajando los canadienses durante todo este tiempo, pero posiblemente las que más impacto vayan a tener entre los usuarios sean las que resumimos a continuación.
Un sistema operativo lleno de mejoras
Lo primero y más importante es la gestión de la interfaz gráfica: todo está accesible mediante unos simples desplazamientos en pantalla, y nada queda más lejos de un par de toques. En este sentido, el hub cobra un protagonismo especial puesto que desde cualquier lugar en el que nos encontremos en la pantalla, podremos acceder a una serie de recursos que se usan habitualmente (contactos, citas, correos…, y, por supuesto, la gestión de la multitarea: el propio Thorsten Heins anunció que esta plataforma era la única en el segmento de lossmartphones que permitía una multitarea real).
Sin embargo, y pese a poner el listón muy alto el fabricante en esta serie de novedades, a un servidor lo que más le ha entusiasmado de lo inminente de RIM ha sido el fabuloso teclado virtual, que predice las palabras que habitualmente vienen a continuación de la que estamos escribiendo, consiguiéndose unas velocidades de vértigo en la escritura.
¿Será BlackBerry 10 la esperada tabla de salvación de RIM? Todo parece apuntar a que sí, que los canadienses pueden dar la campanada el próximo 30 de enero, aunque dependerá mucho también del hardware que acompañe al lanzamiento. Atentos a lo que viene, porque es grande.
No hay comentarios:
Publicar un comentario