sábado, 12 de octubre de 2013

Ejército de EE.UU. encarga traje de Iron Man real


El usuario obtendrá visión nocturna, fuerza mejorada y protección antibalas.

El Ejército de Estados Unidos encargó la creación de un "Traje Operador Táctico de Asalto" (TALOS por su sigla en inglés), algo así como un traje de Iron Man que le entregaría súper habilidades a la persona que lo vista, como visión nocturna, fuerza mejorada y protección antibalas.
Cada traje contaría con un computador a bordo capaz de responder en situaciones específicas y entregar información al usuario, señaló la institución en un comunicado. Además el traje contaría con sensores de la temperatura del cuerpo, piel, ritmo cardíaco y niveles de hidratación, incluyendo sistemas de ajuste, como calefacción, aire y oxígeno.
El traje podría utilizar "armadura líquida", un sistema que está en desarrollo en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), que tiene la capacidad de transformar líquido en sólido en milisegundos cuando se aplica una corriente eléctrica. La idea es que el traje sea antibalas, de modo que el usuario pueda caminar entre disparos sin morir.

Bill Gates quiere hacer un reactor que funcione con basura nuclear


Con este proyecto pretende darle fin al problema del almacenamiento de la basura nuclear.

Las plantas nucleares son un peligro tanto para las personas como parael medio ambiente. Es por eso que Bill Gates, cofundador de Microsoft, quiere ser como Mr. Burns, pero con un reactor que funcione a base a desechos nucleares.
La fisión nuclear produce basura radiactiva, la cual es un problema, ya que ningún país en el mundo tiene solucionado el problema de almacenar basura nuclear por 1 millón de años en un lugar seguro, por lo que el proyecto de Bill Gates sería una solución al peligro de almacenar este tipo de basura radiactiva.
Un grupo de especialistas ya están trabajando para una empresa recién iniciada llamada TerraPower, que dirigen Gates y su compañero de Microsoft, Nathan Myhrvold. La construcción de un prototipo de reactor podría costar 5 mil millones de dólares,  por lo que Bill está buscando un hogar para la planta de demostración en China.
“La esperanza es encontrar un país (…) que sea capaz de construir la planta de demostración. Si eso sucediera, entonces la economía de esto sería un poco mejor que la de las plantas que tenemos en la actualidad”, aseguró Gates en una conversación con el experto en energía Daniel Yergin.
La vía alternativa que pretende crear Gates, podría eliminar, además, varias rutas a la proliferación de armas nucleares, ya que el reactor TerraPower produce más plutonio a partir del uranio 238 para su uso como combustible y, por lo tanto, funcionaría casi en su totalidad con uranio 238. Los países no necesitarían enriquecer el uranio en las cantidades en las que lo hacen ahora, debilitando así los argumentos de que necesitan grandes reservas para un programa civil.
Si bien el proyecto aún está en pañales, los más optimistas esperan que para el año 2030 ya pueda ser una vía realizable y que se pueda comercializar.

Pantech Vega Secret Note

Cuando hablamos de Corea del Sur, nos vienen a la cabeza los nombres de Samsung y LG, pero hay algunos protagonistas más, que no operan en muchos mercados internacionales, por lo que nos resultan desconocidos. Pantech es el mejor ejemplo, se trata de una empresa queestá participada por Samsung, y lanza al mercado terminales que no tienen nada que envidiar a lo mejor de sus compatriotas.
Lo último que se han sacado de la manga se llama Pantech Vega Secret Note, en él han aglutinado cada una de las tecnologías más importantes – o en tendencia – que están siendo utilizadas por la industria. En cada uno de sus apartados podríamos decir que está al nivel del mejor.
Para no perder la costumbre en los anuncios coreanos, han confeccionado un completo vídeo – cinco minutos – de presentación del Pantech Vega Secret Note. Lógicamente está en coreano, pero podemos conocer en funcionamiento las novedades que os describimos en el artículo: interfaz, sensor de huellas, puntero…


Eso sí, si no te gustan los teléfonos excesivamente grandes, aquí tenemos otro exponente más de lo que quieren ser las phablets, con una pantalla de 5,9 pulgadas (Full HD). Lo podemos echar a pelear sin problemas con el Samsung Galaxy Note 3, y estaría la cosa empatada, con algunos elementos innovadores en el teléfono de Pantech.


Sensor de huellas dactilares y puntero capacitivo

La diferencia la pone el sensor de huellas dactilares incorporado, pero en lugar de colocarlo en el frontal, como en el caso del iPhone 5S, lo tendremos en la parte trasera, centrado bajo la cámara. Hablando de cámara, el sensor es de 13 megapíxeles.
El apartado donde la mayoría de phablets cojean con respecto a las propuestas Galaxy Note es el puntero. Pantech no ha querido que su alternativa tuviera esta laguna, pero no lo ha resuelto con el mismo nivel de tecnología que Wacom y Samsung, ya que aquí lo que tenemos es unpuntero capacitivo.



Repasando especificaciones no hay nada en lo que nos podamos para a criticar o desmerecer. El hardware elegido es el más potente y soportado del mercado: Qualcomm Snadpragon 800en su versión con 2.3GHz, acompañado de 3GB de RAM – igual que el nuevo Note – y 32GB de memoria interna.
Como podíamos esperar por la pantalla, no es un teléfono pequeño, ya que sus dimensiones totales son de 159.4 × 81.5 × 8.85 milímetros, y pesa 190 gramos. En lo que respecta a la batería, 3.200mAh.
Lógicamente esta maravilla se queda en Corea del Sur, donde se venderá con las tres principales operadoras (SKT, KT, LG U+), con Android 4.2.2 como sistema operativo. Como podéis comprobar en las imágenes, incluso han tomada prestada la idea de fundas con ventanas que ya utilizan sus competidores locales.
Haciendo un cambio rápido, el precio del Pantech Vega Secret Note es de unos 600 euros, y los coreanos podrán comprarlo en colores blanco y negro.



martes, 8 de octubre de 2013

La fusión nuclear da un paso de gigante



La fusión nuclear se sitúa como una de las grandes promesas de futuro a la hora de conseguir energía limpia, barata e ilimitada, pero había un problema fundamental: hasta la fecha los procesos para lograrla consumían más energía de la que producían.
Eso ha cambiado gracias a los experimentos de científicos en el National Ignition Facility (NIF) en el Lawrence Livermore National Laboratory. Dichos científicos han logrado precisamente que la energía producida haya superado a la que se utilizó para producir esa fusión nuclear. 

En un experimento realizado en el mes de septiembre, los científicos hiciern uso de los 192 haces de potentes láser para calentar y comprimir una pequeña bolita de fuel de hidrógeno para dar lugar a la reacción de fusión nuclear.

De poder reproducirse, este experimento sentaría las bases de la producción “rentable” de la fusión nuclear —no confundir con la energía nuclear—, lo que representa un paso fundamental en una tecnología que lleva desarrollándose desde hace décadas.

La fusión nuclear es de momento cara, y plantea dudas

A pesar de este importante descubrimiento, lo cierto es que hoy por hoy la investigación en este tema —que lleva produciéndose desde los años 60— sigue siendo enormemente costosa.











Así, el proyecto del NIF tiene un coste de 3.500 millones de dólares. Otro proyecto similar en Europa, el International Thermonuclear Experimental Reactor o ITERse está construyendo en el sur de Francia y tendrá un coste de 17.500 millones de dólares.
Como explican los expertos, siguen existiendo además barreras técnicas en este proceso. Las reacciones que el NIF está investigando producen neutrones, partículas sin carga que pueden pasar a través de cualquier material que no disponga de la protección adecuada, y al alcanzar a otros átomos pueden romperlos, haciendo que básicamente cualquier material se convierta en radioactivo.
Para evitar esto, las reacciones de fusión no pueden hacer uso de fusión de neutrones, como ocurre con el deuterio y el tritio que se utiliza habitualmente. Expertos en el área afirman que una vez que se conozcan los mecanismos para hacer funcionar las reacciones de fusión, se podrían utilizar otros materiales como el litio o el boro que no emiten neutrones.


Cómo borrar archivos de forma segura en OS X


Existen aplicaciones como Mac Recovery Data que nos ayudan a recuperar datos en casos donde se borraron de forma accidental, tras dar formato a la unidad equivocada o particionar el disco entre otros motivos. Estas aplicaciones no son siempre efectivas pero si ofrecen un alto porcentaje de recuperación.
Sabiendo que existen aplicaciones así hay quien a veces teme cuando vende su equipo en el mercado de segunda mano. Los usuarios expertos y con más tiempo en la plataforma OS X saben que el propio sistema incluye una serie de herramientas para evitar o al menos impedir que resulta sencilla su recuperación. Veamos cómo realizar un borrado seguro de datos.

Borrado seguro de datos




Para borrar el contenido de nuestro Mac de forma segura tendremos que iniciar desde una unidad externa o diferente a nuestro disco de arranque. Para ello, podremos crear un USB de recuperación a través de la utilidad Recovery Disk Assistant para Lion (también compatible con Mountain Lion) o creando nuestro propio USB con el sistema.
Ahora sólo debemos iniciar desde dichas unidades y seleccionar la herramienta Utilidad de discos. Desde ahí podremos borrar todo el contenido de nuestro Mac de forma segura. Y como se elimina todo, hasta el sistema, luego instalaremos OS X y dejaremos el equipo como nuevo.
Pero lo que nos interesa es la seguridad del borrado. Si os fijáis, cuando accedemos a las opciones de borrado veremos cuatro niveles:
  • Más rápido, borra los archivos pero es posible que aplicaciones de recuperación de discos pueda recuperarlos
  • El siguiente nivel escribe ceros en todo el disco en un único paso y se sobreescriben los datos una vez.
  • Luego tenemos un borrado seguro en tres pasos. Se borra la información y sobreescriben los datos tres veces.
  • El último y más seguro sigue el estándar 5220-22 M del Departamento de Defensa deEEUU. Los datos son eliminados y sobrescritos siete veces.
Por supuesto según aumentamos las opciones de seguridad en el borrado el tiempo a emplear crecerá. Pero podemos asegurarnos que, para el usuario de a pié le resultará imposible acceder a esos datos que tenías almacenados.

Borrado seguro del espacio libre




Igual también puede que nos interese conocer que sin eliminar todo el contenido de nuestro disco, sí podremos borrar de forma segura esos archivos eliminados y a los que no queremos se puedan acceder. Para ello, siguiendo el mismo procedimiento, en lugar de seleccionar Opciones de seguridad hacemos clic en Borrar espacio libre…
Nos aparecerán tres opciones: Más rápido, medio y Más seguro. Igual que anteriormente realizará un borrado simple, en tres pasos o con hasta siete pasos. Eso sí, esto para “limpiar” todo el espacio libre. Si lo que queremos es borrar de forma segura algún archivo puntual que hemos trasladado a la papelera tenemos la opción Vaciar Papelera de forma segura…, dentro del menú principal de Finder.

Nuestros archivos siempre seguros

imageTodo lo anteriormente comentado nos ayuda a asegurar que esos datos no puedan ser recuperados y usados por quien no debería. Pero claro, si lo que queremos es tener a buen recaudo nuestros archivos una opción que incluye OS X es FileVault. Un sistema que encripta nuestro disco duro para que sólo nosotros podamos tener acceso a ellos al conocer la clave.
Claro que debemos saber que hacer uso de FileVault penaliza el rendimiento del equipo pues las acciones de lectura y escritura. Por tanto, considerar bien si lo necesitáis o no. Si es sí Apple publicó un documento con buenas prácticas para el uso de FileVault 2.




lunes, 7 de octubre de 2013

LG nos cuenta cómo es su primera pantalla flexible para smartphones


Sabemos que LG y Samsung están enfrascadas en una competición por sacar al mercado productos con pantallas curvadas y flexibles. Los comunicados, presentaciones en ferias y lanzamiento de televisores no paran de llegar en los últimos meses, con poca diferencia de tiempo entre las dos empresas.
Los dispositivos móviles son el terreno donde todavía no se han pronunciado con detalles, simplemente nos han dado fechas y anuncios de que sus fábricas empezaban a crear pantallas flexibles. Pero nada realmente interesante que nos permita imagina qué tipo de productos harán uso de la tecnología.
Hoy LG Display ha querido ser más rápida que Samsung, y enseñar sus cartas. Lo primero que debemos saber es que el primer panel flexible en el que trabajan tendrá seis pulgadas en su diagonal, y estará confeccionado con tecnología OLED, como esperábamos.

No solo es más resistente, también más delgada y ligera

La compañía ha enviado un comunicado con especificaciones, lo que se conoce como unwhitepaper, en él nos cuentan que la pantalla estará confeccionada en plástico, en lugar de cristal, ya que eso le permite jugar con la flexibilidad y la hará más resistente. Lo que parece claro es que la flexibilidad será usada para crear diseños curvados, no que se puedan doblar a nuestro antojo, al menos de momento.
Pero más que la resistencia hacen hincapié en la delgadez que van a poder conseguir, bastante menor que lo que están fabricando actualmente. El panel de seis pulgadas que han desarrollado tiene un grosor de solo 0,44 milímetros. Además del más delgado, también es el menos pesado, con 7,2 gramos. No nos olvidamos que hablamos de seis pulgadas.
Actualmente una de las partes más pesadas y grandes que componen una pantalla es la capa de cristal o similar que ocupa la superficie. También implica que la rigidez del diseño en láminas – pegadas – del resto de componentes, sea mayor. La nueva tecnología de laminación tiene en cuenta que los componentes pueden doblarse y adaptarse a la forma de la última capa protectora, que puede seguir siendo Gorilla Glass, por poner un ejemplo.

La pantalla es cóncava

El diseño ideado es el de una superficie cóncava, es decir, más profunda en el centro según miramos la pantalla de forma frontal. La idea ya nos la han presentado en televisores, pero ahí no hay que tocar nada, así que veremos a ver cómo incide el diseño en la usabilidad táctil de los teléfonos.
LG Display comenta que el grado de curvatura puede ser de hasta 700 milímetros. La pantalla que van a crear tiene el doble de curvatura que un Samsung Galaxy Nexus, os podéis hacer una idea con la siguiente imagen que ha compartido Verge:
LG
LG Display no ha compartido detalles sobre especificaciones típicas, como resolución, brillo, o contraste. Parece que esto no es ahora lo importante y estarán a buen nivel según se ha podido ver en prototipos en diferentes ferias.
La producción de este panel en grandes cantidades abre una nueva era de productos que puedan aprovechar – no sabemos cuánta – la flexibilidad, y según LG es una puerta a otros mercados como el de la automoción, o dispositivos para llevar puestos encima, ¿alguien ha dicho relojes?
Según IHS Display Bank – y comparte LG Display -, las estimaciones que manejan sobre las pantallas flexibles hablan de un mercado de 1.500 millones de dólares en 2016.



TP-Link pone 3 puertos Ethernet a sus nuevos PLC compactos



TP-Link ha optado por no dejar de lado las conexiones Ethernet de sus PLC por compactos que estos sean en sus nuevos modelos TL-PA4030KIT y TL-PA2030KIT. Estos adaptadores PowerLine cuentan con tres puertos Ethernet, por lo que podemos tener conectados hasta tres equipos en esa estancia donde hemos ampliado la cobertura con cable de nuestra red.
Hay un modelo AV500 y otro AV200, por lo que sus velocidades teóricas máximas se funcionamiento son de 500 y 200 Mbps. En ambos casos la cobertura ideal sería hasta 300 metros. También es común a ambos PLC las funciones de encriptación AES de 128-bits..
Compatibles con otros equipos Powerline, incluso de otras marcas, estos dos equipos ya se pueden comprar por 55 y 45 euros respectivamente.


Pentax K3


Si eres seguidor o poseedor de una Pentax, estás de enhorabuena. Ya se ha confirmado la salida al mercado de la nueva Pentax K3, un modelo de la serie “resistente” de la marca que llega al mercado para convencer de que dura por fuera no significa menor por dentro.
La Pentax K3 incluye numerosas mejoras a nivel interno, entre ellas la ausencia del filtro de paso bajo o el nuevo enfoque automático de 27 puntos. Pasemos a conocerla con detalle.

Características técnicas de la Pentax K3

La base de la nueva Pentax K3 es el sensor APS-C de 24 megapíxeles, sin filtro de paso bajo(pero con función de simulación de cámaras con filtro anti aliasing que permite controlar el efecto) y con un nuevo sistema de AF con 27 puntos, 25 de ellos en cruz.
De gestionar toda esa información y manejarla adecuadamente se encarga el procesador PrimeIII, responsable también de conseguir que la Pentax K3 pueda trabajar con ISO de hasta 51200, así como de una ráfaga de 8.3 fps con hasta 22 imágenes en RAW y hasta 60 tomas en jpeg.



El cuerpo de la Pentax K3, con sistema SR (Shake Reduction) integrado y compatible con las lentes Pextax, puede mojarse y ensuciarse sin problema alguno.
Para controlar las escenas hay un nuevo prisma convenientemente tratado para aumentar el brillo del visor óptico, con una cobertura del 100% de la escena. Como apoyo contamos con una pantalla de 3.2 pulgadas y resolución de un millón de píxeles que cuenta con una construcción especial para mejorar su visualización en exteriores.
Una novedad de esta Pentax K3 es el nuevo sistema Pentax Real Time Scene Analysis, unsensor de exposición con 86.000 píxeles RGB que unido a un nuevo algoritmo permite gestionar de forma más eficiente la exposición así como el autoenfoque, balance de blancos automático y potencia del flash.
La Pentax K3 permite la grabación de vídeo a 1080p con conector para micrófono externo y salida de auriculares. También permite obtener vídeos Time Lapse con resolución 4Kcompuesto por hasta 2.000 imágenes que se pueden montar en la propia cámara. A nivel de conectividad hay que destacar la doble ranura para tarjetas SD, la salida HDMI y el puerto USB3.0.

Pentax K3, precio y disponibilidad

La nueva cámara réflex Pentax K3 se podrá comprar a partir de 1.299 euros que costará el modelo K3 negro, solo el cuerpo.
Si queremos la edición especial (2.000 unidades) en negro y plata, el precio del cuerpo es de 1.549 euros. Si optamos por kits, el modelo Pentax K3 Negra sale por 1.349 euros con el objetivo 18-55mm WR, 1.549 euros con el doble objetivo (18-55mm WR + 55-200mm WR) y 1.649 euros con el objetivo 18-135mm WR.






domingo, 6 de octubre de 2013

Hackearon Adobe y robaron 2,9 millones de datos de clientes


Nombres de usuario y números de tarjetas de crédito fueron sustraídos de la red de la compañía.

Adobe reveló que su red fue hackeada, provocando la filtración de 2,9 millones de nombres de clientes, números de tarjetas de crédito o débito, fechas de expiración de las mismas y "otras informaciones relacionadas a las compras de los clientes".
Los creadores de Photoshop no informaron cuándo ocurrió la vulneración de su red, mencionando sólo que su equipo había descubierto ataques sofisticados "muy recientemente". El ataque también logró robar código fuente de varios productos de la compañía.
La empresa informó que reseteará las contraseñas de los usuarios para evitar accesos no autorizados a las cuentas de Adobe ID. Si tu cuenta estuvo involucrada, recibirás una notificación por e-mail con instrucciones para cambiar la clave. También se recomienda cambiar la contraseña en cualquier otro servicio donde hayas usado la misma.
La compañía también notificará a los clientes de quienes cree que se robó información de tarjetas de crédito y débito. La empresa asegura que la información está cifrada y que no cree que los atacantes hayan podido descifrar los números de las tarjetas, sin embargo, ya notificó a los bancos que procesan los pagos de Adobe para tratar de ayudar a proteger las cuentas de los clientes.
Si ingresaste datos de tarjeta de crédito a sus sistemas, vale la pena revisar las transacciones.
Además, la compañía aseguró que solicitó ayuda a las agencias policiales para la investigación, y pidió disculpas por lo sucedido. "Trabajaremos agresivamente para evitar que este tipo de eventos ocurran en el futuro", señaló Brad Arkin, jefe de seguridad

“La IA es tan inteligente que quedará a merced de malas personas"

  El imparable desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) es algo totalmente desconocido incluso para las personas que están implicadas e...