miércoles, 12 de marzo de 2025

Apple presentará iOS 19 ¿se parecerán a visionOS?

 Cuando llegue iOS 19, podremos decir que nunca antes actualizar el iPhone trajo tantos cambios. Al menos desde que llegó iOS 7 y basándonos en las filtraciones que ha lanzado recientemente Mark Gurman. No es la primera vez que soñamos con algo así, pero sí la ocasión en la que se manifiestan cambios con mayor certeza.

En junio, en el marco de la WWDC 2025, Apple presentará iOS 19 junto a macOS 16 y otras versiones que tendrán algo en común: se parecerán a visionOS. El sistema operativo de Apple Vision Pro será la piedra angular de la nueva estética de Apple, transformando así la interfaz de los iPhone, iPad y Mac tras doce años han pasado desde el último gran rediseño de iOS. No podemos decir que no haya cambiado nada desde entonces, porque tampoco sería cierto. Hemos visto rediseñado el centro de control dos veces, uno con iOS 11 y otro con iOS 18, la llegada de un modo oscuro con iOS 13, así como otros cambios que en mayor o menor medida han sido novedad. Sin embargo, ningún cambio completo. Hasta ahora.


Justo después de saber que lo mejor de Apple Intelligence se retrasará, dado que la propia Apple ha confirmado que la nueva Siri está sufriendo retrasos, hemos sabido que al menos tendremos un rediseño profundo. Mark Gurman, afirma que iOS 19 será una de las actualizaciones más profundas de la historia del sistema operativo del iPhone. También que llegará a macOS, sistema que sí tuvo un rediseño importante en estos años, más en concreto con macOS 11 Big Suren 2020.

RedisenoConcepto visual de cómo se verían los ajustes de iOS con una interfaz similar a la de visionOS

La idea, siempre según el citado analista, es dar una mayor consistencia a los sistemas operativos y que todos ellos tengan elementos familiares. Y en este punto, se espera un rediseño de iconos, menús, aplicaciones nativas y hasta botones. De todos ellos se espera una inspiración en visionOS, dotándolos de una mayor profundidad, sombras en 3D y transparencias.

Será la apuesta definitiva por el llamado neuformismo y del que ya hemos tenido pistas con algunas de las nuevas aplicaciones nativas de Apple. Véanse como ejemplo 'Apple Invitaciones' o 'Apple Sports', caracterizadas por las transparencias y el 3D en su interfaz.

Ahora bien, conviene decir que las filtraciones ya apuntaban en su día a que ese rediseño llegaría en iOS 18, aunque días antes de su presentación se filtró que no llegaría. Posiblemente ya el año pasado Apple estuviese experimentando con ello y finalmente decidiesen posponer su entrada a iOS 19 para centrarse en el desarrollo de otros elementos del sistema. En cualquier caso, y pese a que la filtración de que sí llegará en iOS 19 es fiable, no debemos obviar que Apple aún no ha confirmado nada.

martes, 14 de enero de 2025

Zuckerberg cambia las reglas de Facebook e Instagram y permite calificar a personas gays o trans como “enfermos mentales”



Mark Zuckerberg sigue profundizando el giro de su compañía de redes sociales para contentar a la extrema derecha internacional. Tras asumir las tesis de Donald Trump y Elon Musk respecto a los programas de verificación de datos independiente y calificar el etiquetado de bulos como “censura”, ahora ha decidido cambiar las reglas de moderación para desproteger al colectivo LGTBI, uno de los más atacados de las redes sociales.

A partir de ahora, los usuarios de Instagram, Facebook o Threads (la red de Meta que emula al antiguo Twitter) podrán denominar a las personas gays o trans como “enfermos mentales”, “inmorales”, “anormales” o afirmar que no son hombres o mujeres “reales”. Las nuevas normas también permiten negar su propia existencia, asociándola a trastornos que se pueden tratar con terapias de conversión.

Así queda reflejado en la última modificación del documento de normas de la comunidad de Meta sobre discurso de odio. “Sí permitimos las acusaciones de enfermedad mental o anormalidad cuando se basan en el género o la orientación sexual, dado el discurso político y religioso sobre transexualidad y homosexualidad”, se lee en la nueva redacción, que también tolera “el uso habitual no grave” de palabras como “raro”.

miércoles, 11 de diciembre de 2024

La pulsera de 'fitness' Whoop 4.0 con bateria de silicio en lugar de grafito.


 

La pulsera de 'fitness' Whoop 4.0 incorporará una batería cuyos ánodos contienen silicio en lugar de grafito, lo que aumenta su densidad de carga en un 17 % y supone un enorme avance para el campo.


La empresa de materiales Sila en California (EE. UU.) ha pasado la última década trabajando en aumentar la energía almacenada en las baterías de iones de litio, un avance que podría permitir dispositivos más pequeños y vehículos eléctricos con mucho mayor alcance.

Para lograrlo, Sila ha desarrollado partículas a base de silicio que pueden sustituir el grafito en los ánodos y contener más iones de litio que transportan la corriente en una batería.

Los materiales de la empresa, con una pequeña ayuda de otros avances, incrementaron la densidad de energía en la batería del dispositivo de fitnessen aproximadamente un 17 %. Es un aumento significativo en este campoque generalmente avanza pocos puntos porcentuales al año.

Eliminación de las notas del blog tras actualizar al iOS 17.7.2

 Si al actualizar tu iphone 13 mini de sistema operativo al nuevo iOS 17.7.2 se han eliminado el blog de notas, no te alarmes, se puede solucionar rápidamente si las tenias sincronizadas con el icloud.

 

 Las notas de mi iPhone siempre se guardan en iCloud?

Lo único que debes hacer es lo siguiente:

1.- Abrir AJUSTES.

2.- Pinchar en tu ID de Apple de la parte superior.

3.- Pinchas en iCloud

4.- En la parte APPS QUE USAN ICLOUD, pinchamos en "Mostrar todo", a continuación desmarcamos Notas (donde pone SI) y te preguntaran si quieren borrarlas, dices no. A continuación se te sincronizaran y volverán a parecer todas las notas que tenias.

Solucionado.

 

viernes, 21 de junio de 2024

La nueva IA, solo llegarán a quien hable y escriba en inglés de EE UU


 
 
Solo estará al alcance de los actuales usuarios de iPhone que tengan uno de los dos modelos más potentes el 15 Pro y el 15 Pro Max—, y que en 2024 solo llegarán a quien hable y escriba en inglés de EE UU.

El nuevo sistema Apple Intelligence y la esperada renovación profunda de Siri —que llegarán en otoño, y en fase de prueba, con el nuevo sistema operativo iOS 18— dejarán de lado a bastante más del 90% de los usuarios actuales de iPhone, si no compran un smartphone nuevo. A falta de datos oficiales de la propia compañía tecnológica, las estimaciones indican que hay unos 1.500 millones de usuarios activos de iPhone en todo el mundo; distintos analistas estiman que los iPhone 15 Pro y Pro Max —los teléfonos más vendidos del mundo— podrían estar ya cerca de los 100 millones de unidades. Eso no alcanzaría, por tanto, ni a un 7% del total de usuarios de teléfonos móviles de Apple; y de ese porcentaje habría que excluir, de momento, al público no estadounidense.


La explicación que ha dado Apple en su presentación del lunes es que para poder añadir esta “inteligencia personal” —como la denominan desde la compañía, en lugar de artificial— y mantener la privacidad, inmediatez y sencillez de uso, la computación ha de hacerse en el propio teléfono; y solo los modelos con procesadores A17 Pro (o superiores) son capaces de ejecutar los modelos grandes de lenguaje (LLM, por sus siglas en inglés) que dan vida a la IA generativa.Más allá de los teléfonos, Apple Intelligence y la nueva Siri llegarán también a las tabletas y ordenadores que tengan procesadores propios de Apple —M1 o superiores—. En el caso de los iPads, esto beneficiará a cinco de los 15 modelos compatibles con el sistema operativo iPadOS 18


la nueva Siri tampoco llegará de momento ni a los relojes ni a los altavoces inteligentes ni al reproductor de vídeo Apple TV.La compañía no ha facilitado ninguna información sobre si los modelos actuales de las diferentes plataformas que quedan fuera del nuevo sistema de IA podrán acceder en el futuro a alguna de sus funciones, ya sea por procesamiento en el propio dispositivo o accediendo a la misma red de computación privada en la nube que Apple acaba de presentar y que usará para resolver las peticiones más sofisticadas de IA Generativa.

martes, 23 de abril de 2024

Nueva batería de iones de sodio que se recarga en segundos

 Semana Santa nos dejó una imagen imborrable. El atasco de coches Tesla que se hizo en el Área 175, o en la estación de Tesla de la A-31, en La Gineta, para ser recargados en los postes de la marca de Musk, hace una radiografía de la situación que viven los vehículos electrificados en España. Sin embargo, la tecnología esta del lado de resolver estos asuntos y por ello surgen soluciones como la de una batería híbrida de iones de sodio de alta energía y potencia capaz de cargarse rápidamente, en cuestión de segundos, que ha sido desarrollada por científicos de Corea del Sur.

El sodio (Na), que es más de 500 veces más abundante que el litio (Li), ha atraído recientemente una atención significativa por su potencial en las tecnologías de baterías de iones de sodio. Sin embargo, las baterías de iones de sodio existentes enfrentan limitaciones fundamentales, incluida una menor producción de energía, propiedades de almacenamiento limitadas y tiempos de carga más prolongados, lo que requiere el desarrollo de materiales de almacenamiento de energía de próxima generación.

jueves, 29 de febrero de 2024

La app móvil de mensajería instantánea no será compatible con ciertos dispositivos a partir del mes que viene.

 Tal y como explican desde la página oficial de WhatsApp, la popular aplicación a nivel mundial se podrá seguir usando siempre y cuando el smartphone cuente con un sistema operativo Android 5.0 o superior, o iOS 12. Esto es debido a que las versiones anteriores de esos SO no cumplen con los estándares de seguridad actuales o están desactualizadas. Pero aún hay más. 

Será el próximo 1 de marzo cuando los usuarios de WhatsApp podrán leer y enviar mensajes a otras plataformas sin necesidad de salir de la aplicación. Esta novedad se produce porque a partir del mes siguiente entra en vigor la nueva Ley de Mercados Digitales (DMA, por sus siglas en inglés) en la Unión Europea, una legislación que obliga a los 'gatekeepers' o 'guardianes de acceso', con más de 45 millones de usuarios solo en el continente europeo, a adoptar una serie de medidas para mejorar los servicios de sus apps –una de ellas es la interoperabilidad

WhatsApp no funcionará en estos dispositivos desde marzo

Los siguientes dispositivos, que emplean sistemas operativos anteriores a los mínimamente requeridos, dejarán de ser compatibles con WhatsApp y dejarán de funcionar a partir del 1 de marzo.

  • Samsung: Samsung Galaxy Core, Samsung Galaxy Trend Lite, Samsung Galaxy Ace 2, Samsung Galaxy S3 mini, Samsung Galaxy Trend II y Samsung Galaxy X cover 2.
  • LG: LG Optimus L3 II Dual, LG Optimus L5 II, LG Optimus F5, LG Optimus L7II, LG Optimus L5 Dual, LG Optimus L7 Dual, LG Optimus F3, LG Optimus L3 II, LG Optimus F3Q, LG Optimus L2 II, LG Optimus L4 II, LG Optimus F6, LG Enact, LG Lucid 2 y LG Optimus F7.
  • Huawei: Huawei Ascend Mate, Huawei Ascend G740 y Huawei Ascend D2.
  • Sony: Sony Xperia M y Lenovo A820.
  • ZTE: ZTE V956 – UMI X2, ZTE Grand S Flex, ZTE Grand Memo.
  • iPhone: iPhone 6S y iPhone 6S Plus.
  • Otras marcas: Faea F1THL W8, Wiko Cink Five, Winko Darknight y Archos 53 Platinum.

Apple presentará iOS 19 ¿se parecerán a visionOS?

  Cuando llegue  iOS 19 , podremos decir que  nunca antes actualizar el iPhone trajo tantos cambios . Al menos desde que llegó  iOS 7  y bas...