Messenger fue durante años el servicio de
mensajería instantánea más popular en España. Nacido en julio de 1999, fue
popularizándose a la vez que el uso de Internet crecía en los hogares. No tenía rival
hasta que aparecieron otros servicios similares como Google Talk.
Posteriormente, las redes sociales (sobre todo Facebook, Twitter y Tuenti) y,
más recientemente, aplicaciones como WhatsApp en smartphones han provocado que
Messenger pase prácticamente al olvido. Han pasado 14 años y Microsoft
ha decidido que es hora de cerrar el Messenger.
El
próximo día 8 de abril Microsoft cerrará el servicio, según anunció la
empresa a principios de año, y sólo podremosconservar los contactos si
nos pasamos a Skype, propiedad también de Microsoft. Desde Consumer explican
cómo hacerlo para aquellos que tengas dudas.
Aunque
en 2005 MSN Messenger cambió al nombre de Windows Live Messenger, tal como se
le conoce hoy en día, el servicio siguió conservando su esencia, si bien se
amplió a una versión accesible desde la página web personal del usuario en
Microsoft. Después vino una aplicación para móviles, sobre todo BlackBerry, y
más tarde para el resto de sistemas operativos. Tanto la versión web como las
de móviles no tuvieron éxito y se vieron relegadas por otras mejor adaptadas al
teléfono.
Tanto
la versión web como las de móviles no triunfaron y se vieron relegadas por
otras mejor adaptadas al teléfono. Poco a poco Windows Live Messenger ha ido
perdiendo adeptos y, en el momento actual, es para muchos usuarios un servicio
residual. Sin embargo, no son pocos los contactos que se iniciaron en esta
plataforma y que aquí continúan, de modo que el cierre del 8 de abril podría
suponer la desconexión con viejas amistades o colaboradores laborales. ¿Cómo evitar perder estos
contactos para siempre?
Microsoft
solo da una alternativa: utilizar Skype, el
servicio de voz por Internet más popular, que tiene también chat, y que la
empresa de Bill Gates compró en mayo de 2011.
Si
el usuario no tiene Skype en el ordenador, deberá descargarse desde su página
web y después inscribirse en el servicio. Al introducir las claves de usuario y
contraseña, se deberán usar las de Windows Live Messenger y, en
teoría, se copiarán de forma automática los contactos del servicio antiguo en
el nuevo de Skype. A partir de ahí, se podrá continuar la conexión
con los contactos desde Skype.
¿Es muy diferente Skype de Messenger?
No
resulta un servicio quizá tan cómodo de usar como Live Messenger, ya que la
función de chat es secundaria, pero es la única opción que se tiene si no se
quiere perder los contactos.
De
todas formas, el entorno gráfico de Skype es muy intuitivo y, por lo
tanto, es fácil familiarizarse con su uso, si bien la aplicación consume
bastantes recursos de procesador y la memoria RAM. Por eso, los usuarios que
tengan un ordenador con más de tres años de vida notarán una ralentización de
las funciones al mantener Skype en permanente ejecución.
Otro
problema puede presentarse para quienes tengan ya una cuenta de Skype creada.
Se encontrarán con que no pueden acceder desde la aplicación de escritorio a sus
contactos de Windows Live, sino que deberán editar la cuenta desde la
página web de Skype. Una vez en esta, tendrán que cerrar la sesión de su nombre
de usuario habitual y entrar de nuevo, pero con la opción "Acceder desde
una cuenta de Microsoft". Al pulsarla, el servicio les permitirá
introducir sus contraseñas de Windows Live y luego les pedirá fusionar este
acceso con su antiguo de Skype. De este modo, la aplicación de voz por Internet
copiará los contactos del servicio de mensajería.
Incompatible con las aplicaciones multiprotocolo
Skype,
a diferencia de Windows Live Messenger, no puede integrarse, de momento, en
agregadores de servicios de mensajería instantánea como Trillian (para
Windows) o Adium(para Mac OS X). En el caso de Trillian, el
agregador dio soporte a Skype hasta su última actualización, el pasado
noviembre. A partir de entonces, Microsoft no ha permitido la compatibilidad y
Skype debe ejecutarse aparte. Lo mismo sucede en ordenadores con Mac OS X, por
lo que la gestión de contactos agregados de mensajería empeora sensiblemente.
Por
otro lado, los usuarios que entran de forma habitual en Windows Live Messenger
con una cuenta de Yahoo!, gracias al acuerdo al que llegaron ambas
empresas hace ocho años para unir sus redes de mensajería instantánea, no
tendrán problema en validar sus datos con Skype.
No hay comentarios:
Publicar un comentario